Noticias CONSECOMERCIO

El sector empresarial alerta sobre compleja situación en registros y notarías
- El sector empresarial alerta sobre compleja situación en registros y notarías
La situación que están pasando los venezolanos con el tema de los registros, las notarías y, últimamente con la obligatoriedad del registro de los extranjeros que quieran realizar alguna gestión ante esos entes es ciertamente una calamidad, no solo por lo engorroso, sino desde el punto de vista económico, social y hasta de violación de derechos humanos.
Consecomercio y Datanálisis apuntan a buscar soluciones
Comerciantes reciben herramientas para confrontar crisis
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, CONSECOMERCIO, realizará la primera Conexión Empresarial del año 2023, en un encuentro sectorial para analizar el balance del sector Comercio y Servicios. Contará con la participación de Luis Vicente León, presidente de Datanálisis y Tiziana Polesel, presidente de Consecomercio. Se efectuará el jueves, 02 de marzo, a las 9:00 am, en el auditorio de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas.

Consecomercio: Facturación digital en las pymes aumentará la recaudación tributaria
El sector terciario trabaja a favor del desarrollo económico del país
-
Aprovechar la tecnología ahorra recursos y tiempo a consumidores y empresarios, debido a que el envío de una factura es, en ocasiones, más costoso que el servicio que se presta
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, realizará una Conexión Empresarial para abordar los retos y experiencias que supone la implementación de la facturación digital, este jueves 27 de octubre de 2022, de 8:00 a 10:00 AM.
Esta videoconferencia, vía Zoom contará con la participación de Richard Ujueta, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico, Cavecom-e; Magdalena De Luca; CEO de Soluciones Láser; el vicepresidente de Planificación Corporativa de Zoom, Carlos Atencio; el presidente de 1000 Pagos, Gustavo Chirinos; el primer vicepresidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos; la vicepresidente de Negocios Globales Soluciones Laser, Yuraima Gómez y el tesorero de Consecomercio, Lucio Covone.

Próxima Conexión Empresarial será sobre el Comercio Ilícito e Irregular:
El sector terciario respalda la calidad de sus productos y servicios
-
Se informará con cifras e indicadores, cómo el ingreso de mercancía sin control sanitario afecta los rubros de alimentos, bebidas, licores, tabaco, medicamentos, autopartes y lubricantes.
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, tratará ampliamente el impacto del “Comercio Ilícito e Ilegal” en Venezuela, durante la Conexión Empresarial, que se realizará el jueves 8 de septiembre, a las 8:30 AM, vía Zoom.
Los expositores serán el presidente de la Cámara de la Industria de Especies Alcohólicas, Civea, Roque Zapata; el presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Cifar, Tito López y la presidente de Consecomercio, Tiziana Polesel.
También se contará con representantes de los sectores afectados en los rubros de alimentos y tabacos para cuantificar las pérdidas registradas en ventas durante los primeros siete meses del año 2022.

Con gran éxito se desarrolló el segundo Acuerdo de la Frontera en Cúcuta:
El segundo “Acuerdo de la Frontera” realizado el jueves 18 de agosto en la ciudad de Cúcuta- Norte de Santander y que fue organizado por Fedecámaras Táchira, Cámara Colombo Venezolana y la Intergremial del Norte de Santander fue un rotundo éxito pues estuvieron presentes representantes del gobierno de Colombia, Norte de Santander, alcaldías, gremios empresariales de Colombia y Venezuela, así como empresarios y emprendedores de ambos países con la finalidad de restablecer las relaciones empresariales en vísperas de una posible apertura comercial de la frontera Colombo-Venezolana.
El Acuerdo de la Frontera contó con alrededor de 500 personas entre ellos aproximadamente unos 360 empresarios más de 90 periodistas nacionales e internacionales quienes atendieron a la convocatoria realizada evidenciando la necesidad e interés en la reactivación comercial Binacional
La presencia de Germán Umaña de Ministro de Comercio, Industria y Turismo , Guillermo Reyes González Ministro de Transporte y además del Embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, le dieron mayor énfasis a este segundo “Acuerdo de Frontera”...

Consecomercio analizará cómo se articula el talento humano en la economía digital:
Presentarán datos actualizados sobre el mercado laboral
-
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio abordará en videoconferencia el impacto de las tecnologías y el teletrabajo en la productividad empresarial.
“Crear y creer en el Talento Humano” será el tema central en la nueva edición de las Conexiones Empresariales que se realizará este jueves 4 de julio, a las 08:30 a.m. a través de Zoom y contará con la participación de Pedro Pacheco, socio principal de Pwc; Magdalena De Luca, presidente de Sybven; Luis Montero, CEO Sodexo Venezuela.
Los conferencistas y estrategas de negocios abordarán los desafíos que representan: el manejo del salario emocional, las relaciones laborales, cómo impactan las tecnologías y el teletrabajo en la productividad empresarial.
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, en el año 2021 diseñó el programa de “Conexión Empresarial” a fin de orientar a los comerciantes y prestadores de servicios acerca de las nuevas tendencias que se imponen en el mercado.

Consecomercio propone la reactivación de la Comisión Presidencial de lucha contra el fraude aduanero:
La lucha contra el contrabando es en defensa de la vida
-
En el sector del Comercio y los Servicios pasamos de la denuncia a la propuesta constructiva de mejora para incentivar la economía.
Mucho hemos dicho sobre el contrabando y los ilícitos aduaneros. Nos hemos quejado de las condiciones en que entran al país una cantidad de productos, hemos insistido en que uno de los más afectados es el Fisco Nacional, al dejar de percibir ingresos por aranceles e impuestos; la industria nacional, que sí tiene que pagar impuestos por la materia prima que importa para fabricar en el país y agregar valor a sus productos. También hemos repetido muchas veces, que el mayor doliente es el consumidor, quien no solo arriesga su salud sino que también podría poner en peligro su vida y la de sus familias.
El país se ha impactado al percatarse de la debilidad que tiene en el ámbito económico. Altos impuestos, deficiencia en los servicios públicos como la electricidad, el agua y los combustibles. Todos merman la producción y, por ende, nuestra economía se va reduciendo, se coloca a la par de países pequeños que siempre estuvieron por debajo de una economía creciente y un país próspero como Venezuela...
Consecomercio aboga por el mejoramiento de los servicios públicos y la restitución del crédito al consumo:
Representantes del sector privado expusieron los problemas que enfrentan actualmente para operar
-
La presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Tiziana Polesel, aseguró que en estos momentos el sector empresarial cuenta con un alto grado de representatividad
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, realizó la Asamblea Anual número 52, los días 26 y 27 de mayo en Caracas y fue un punto de encuentro entre diversas cámaras y asociaciones que hacen vida en la geografía venezolana.
En dicho evento los representantes de cámaras y asociaciones, enumeraron cada una de las dificultades que tienen para trabajar en el país, como es el caso de los excesos de trámites administrativos, fallas en el suministro de electricidad, demoras en la conexión de Internet, altos tributos municipales y hasta el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, IGTF, entre otros...
CONSECOMERCIO AL DÍA
Comercio y Servicios de Venezuela: Propuestas para su recuperación y crecimiento sostenible
Descarga la Revista
Consecomercio realizará su Asamblea 52° con la mirada puesta en la tecnología:
En la actividad se darán a conocer los productos innovadores que ofrece la institución
-
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios honrará el proceso de transformación que ha tenido con el pasar de los años por medio de sus cámaras
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, realizará los días 26 y 27 de mayo la Asamblea número 52 en el Hotel Eurobuilding, en Caracas, donde se honrará el proceso de transformación que ha tenido el sector comercio y servicios, desde sus orígenes. La organización gremial agrupa a nueve cámaras centenarias del país, que fueron creadas para impulsar la libre empresa y apoyar al aparato productivo venezolano...
La Cámara de Comercio de Nueva Esparta celebró 115 años y la cúpula empresarial estuvo presente:
La institución participó en el Encuentro Regional celebrado en la entidad insular
-
Tiziana Polesel, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, consideró que es importante documentar el proceso de transformación que han experimentado las cámaras centenarias a través de los años
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, desarrolló este jueves 05 de mayo en el primer Encuentro Regional realizado en la isla de Margarita, en el marco de la celebración de los 115 años de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, Camcomercione.
La presidente de Consecomercio, Tiziana Polesel, aplaudió el trabajo que han venido realizando las diversas cámaras centenarias en el país en pro del crecimiento económico de Venezuela...
Mejores prácticas y tendencias
en el retail:
Consecomercio continúa la Conexión Empresarial para aportar ideas de negocios a los comerciantes
-
En el evento participarán especialistas en el área de retail internacional y de estrategias de negocios. Brindarán valiosa información a los comerciantes sobre tendencias futuras, entre otros.
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio continúa este año el ciclo de videoconferencias denominado Conexión Empresarial, un programa diseñado en 2021, en plena pandemia, para impulsar al sector.
La Conexión Empresarial 2022 que lleva por nombre “Mejores prácticas y tendencias en el retail”, se realizará el próximo jueves 28 de abril a las 08:30 a.m a través de Zoom y contará con la participación de dos expertos en el área: Karina Pimentel, especialista en Retail Internacional y Carlos Jiménez, conferencista y estratega de negocios...

Cámaras resaltaron la importancia del papel que ha jugado el sector privado:
Primer Encuentro Sectorial 2022 de Consecomercio dejó claro que apostará a la prosperidad de Venezuela
-
En el evento participaron representantes de los sectores de energía, turismo, construcción y telecomunicaciones.
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio realizó el Primer Encuentro Sectorial 2022...