La participación activa en los gremios empresariales se consolida como un eje fundamental para impulsar transformaciones positivas en Venezuela. Los líderes del sector coinciden en que la acción colectiva permite incidir en políticas públicas, fortalecer la competitividad y abrir espacios de diálogo que benefician tanto a las empresas como a la sociedad. En el marco del Día Nacional del Comercio y los Servicios, el próximo 27 de noviembre, Consecomercio reunirá a destacados referentes del ámbito empresarial y gremial para reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta el país.
Luego de la lectura del Manifiesto de Consecomercio 2025, el presidente de Datanalisis, Luis Vicente León, junto a su equipo de jóvenes talentos, disertará sobre el panorama empresarial y de los consumidores en la actualidad.
“Venezuela ha cambiado de manera sustancial. Es verdad que hemos vivido crisis durante muchísimos años, pero tenemos cambios fundamentales que impactan la forma de hacer negocios, a nuestros consumidores y a las estrategias que tenemos que seguir. Por eso es importante que participes este próximo 27 de noviembre en el Día Nacional del Comercio y los Servicios, donde también buscaremos respuestas a una gran cantidad de preguntas que van a ser útiles para la toma de decisiones a nivel de empresarios y consumidores”, dijo el presidente de Datanalisis.
Posteriormente se realizará la conferencia “Empresarios y Gremios en dos tiempos”, donde el líder gremial, empresario y presidente de Fedecámaras 2023-2025, Adán Celis, tendrá una destacada participación.
“Cuando un empresario descubre el poder de la acción gremial a través de su afiliación y participación efectiva, incursiona en un universo de posibilidades, a través de las cuales puede influir para lograr cambios positivos que beneficien a una comunidad, a un sector empresarial y por ende a un país. Los gremios pueden llegar a ser una fuerza transformadora. Cuando trabajamos en solitario, de manera aislada, nuestras capacidades son limitadas; pero cuando nos organizamos y actuamos juntos, logramos incidir en políticas públicas, defender nuestros derechos y construir espacios de diálogo que benefician a todos”, señaló.
Celis también envió un mensaje a las nuevas generaciones de empresarios que desean hacer vida activa en los gremios venezolanos.
“Mi recorrido por la actividad gremial me enseñó a escuchar más, a valorar la diversidad de opiniones y a construir consensos. Hoy lidero mi organización, con una visión más amplia del negocio, consciente de que cada decisión empresarial tiene un impacto en la sociedad”, indicó.
El panel contará además con la participación del vicepresidente de mercadeo y relaciones institucionales de Stanzione, Franco Stanzione; presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez y la presidente de Grupo Zoom, Zonia Bezara de Atencio, quienes aportarán sus perspectivas sobre el rol de los gremios en el fortalecimiento del sector privado.
Seguidamente se dará inicio a la conferencia “Nuevos empresarios en los gremios”, con la intervención del vicepresidente ejecutivo del Grupo Leti, Ramón Estévez Domínguez.
“Las articulaciones en la gestión de talento, en la interacción con el sector público y en el incremento de la competitividad nacional, son varios factores que hacen que el interés por construir esas redes de apoyo o de soporte, fomenten la intención de participar en la actividad gremial. Juntos es más fácil abordar los retos, las exigencias del mundo presente del cliente y del país”, puntualizó.
En este segmento también participarán Eduardo Baptista, Jennifer González y José Vicente Ríos Zraiby, quienes compartirán sus experiencias sobre cómo las nuevas generaciones de empresarios pueden fortalecer la acción gremial en Venezuela.
Uno de los momentos más esperados de la jornada será la conferencia “Monedas estables, una nueva vía para pagar en Venezuela”, a cargo del presidente de Compass Bank & Trust, Ibrahim Velutini-Sosa.
“Hoy en día saber sobre monedas estables no es una opción, es una necesidad. El próximo 27 de noviembre abordaremos este tema y otros, porque el futuro de Venezuela está en la utilización de las monedas estables”, señaló.
Consecomercio invita a comerciantes, empresarios y gremialistas a participar en esta cita.
